Acuerdan gobierno y transportistas aumento de 1.50 pesos al pasaje en CDMX
A fin de garantizar una mejora en el servicio y como parte de las condiciones para el incremento, se llevarán a cabo revisiones periódicas de las unidades.
A fin de garantizar una mejora en el servicio y como parte de las condiciones para el incremento, se llevarán a cabo revisiones periódicas de las unidades.
Lino Calderon
El Gobierno de la Ciudad de México autorizó el incremento de un 25 por ciento al transporte público concesionado, por lo cual tras la publicación en la Gaceta Oficial las unidades de ruta y corredores empezarán cobrar un peso con cincuenta centavos más en las tarifas actuales.
Luego de una reunión con los transportistas, que duró alrededor de seis horas, los titulares de las Secretarías de Gobierno (Secgob) Cesar Cravioto, de Administración y Finanzas (SAF) Juan Pablo de Botón y de Movilidad (Semovi) Héctor Ulises García Nieto, se estableció el ajuste a la tarifa.
Además, se acordó que concesionarios como permisionarios deberán exhibir de manera permanente en lugares visibles de los vehículos, terminales y bases la tarifa autorizada.
Por su parte los transportistas se comprometieron a mejorar el servicio del transporte y cumplir con las disposiciones como es portar licencia para conducir Tipo "C" vigente y visible, retirar vidrios polarizados, contar con seguro de responsabilidad civil vigente para la unidad en operación, además de exhibir el número de placa en la cromática de la unidad.
También deberán realizar revisiones periódicas en luces, puertas, pasamanerías, llantas y frenos, así como asegurar el correcto funcionamiento de los dispositivos de seguridad con los que cuenta la unidad (cámaras, botones de auxilio y GPS).
Además los conductores deberán portar un uniforme: pantalón oscuro y camisa blanca; mantener las unidades limpias y participar en programas de capacitación.
Por su parte la Fuerza Amplia de Transportistas informó que tras el acuerdo no se movilizarán y tampoco habrá bloqueos masivos en vialidades de la capital.
Luego de una reunión con los transportistas, que duró alrededor de seis horas, los titulares de las Secretarías de Gobierno (Secgob) Cesar Cravioto, de Administración y Finanzas (SAF) Juan Pablo de Botón y de Movilidad (Semovi) Héctor Ulises García Nieto, se estableció el ajuste a la tarifa.
Además, se acordó que concesionarios como permisionarios deberán exhibir de manera permanente en lugares visibles de los vehículos, terminales y bases la tarifa autorizada.
Por su parte los transportistas se comprometieron a mejorar el servicio del transporte y cumplir con las disposiciones como es portar licencia para conducir Tipo "C" vigente y visible, retirar vidrios polarizados, contar con seguro de responsabilidad civil vigente para la unidad en operación, además de exhibir el número de placa en la cromática de la unidad.
También deberán realizar revisiones periódicas en luces, puertas, pasamanerías, llantas y frenos, así como asegurar el correcto funcionamiento de los dispositivos de seguridad con los que cuenta la unidad (cámaras, botones de auxilio y GPS).
Además los conductores deberán portar un uniforme: pantalón oscuro y camisa blanca; mantener las unidades limpias y participar en programas de capacitación.
Por su parte la Fuerza Amplia de Transportistas informó que tras el acuerdo no se movilizarán y tampoco habrá bloqueos masivos en vialidades de la capital.
0 Comentarios